Los clusters «verdes», se centran
en la producción de nuevas formas de energía de combustibles no fósiles que
contribuyen a disminuir el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero
que produce la actividad humana. La formación de estos grupos revela una
curiosa característica de la evolución económica: analizaremos la convergencia
geográfica que caracteriza a la «innovación verde».
Friday, 21 December 2012
Origins of Regional Innovation Systems Thinking and Recent Advances from Analysis of ‘Green Innovation’ (Eng). Orígenes de los Sistemas Regional de Innovación y recientes avances en el análisis de la “Innovación Verde”(Ing). Eskualdeko Berrikuntza Sistemen jatorria eta “Berrikuntza Berdea”ren analisian aurrerapen berriak (Ing)
Monday, 17 December 2012
Energy Roadmap 2050 (Eng). Hoja de ruta energética 2050 (Ing). 2050erako bidai orri energetikoa (Ing)
El
presente documento muestra algunos de los principales objetivos energéticos de
la Unión Europea de cara al año 2050. El objetivo de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
entre el 80-95% para el año 2050, lo
cual tendrá serias implicaciones para nuestro sistema energético. Tenemos que ser mucho más eficientes energéticamente.
Alrededor de dos terceras partes de
nuestra energía deben provenir de
fuentes renovables. Esto lo conseguiremos sólo mediante un nuevo
modelo energético que hará que nuestro sistema sea más seguro, competitivo y
sostenible en el largo plazo.
Monday, 10 December 2012
Wednesday, 5 December 2012
Las exportaciones de la C.A. de Euskadi decrecieron un 9,7% en el tercer trimestre de 2012 (Es). Exports of the Basque Country decreased 9.7% in the third quarter of 2012 (Spanish). Euskal AEko esportazioak %9,7 murriztu ziren 2012ko hirugarren hiruhilekoan (Es)
La
crisis económica que estamos sufriendo afecta directamente al sector industrial
vasco. Según los últimos datos del Eustat, las exportaciones de la Comunidad
Autónoma de Euskadi han registrado un decrecimiento nominal del 9,7% en el
tercer trimestre de 2012. Este decrecimiento coloca la tasa acumulada de los
nueve primeros meses de 2012 en el -2,6%. Destaca sobre todo la disminución de
las exportaciones a la Unión Europea, nuestro primer comprador,
las cuales han descendido un 18,6% respecto al año anterior. Si miramos a las
importaciones tampoco va bien la cosa, puesto que han experimentado un descenso
nominal del 3,9% en el tercer trimestre del año en curso, y el acumulado de los
nueve primeros meses del año es negativo y se sitúa en un -12,5% respecto al
mismo período del año anterior. El
saldo neto de las exportaciones menos las importaciones del tercer
trimestre ha sido positivo y se traduce en un superávit comercial de 767 millones de euros.
Tuesday, 4 December 2012
Subscribe to:
Posts (Atom)